iCasanova, una app para machos

Me encanta la revista Yorokobu. Es una suerte encontrarla en el avión. Casi siempre la traigo de vuelta en el bolso pero esta vez decidí que no, que mejor otra persona la descubría como hice yo tiempo atrás. Mientras Alex dormía en el asiento de al lado (separados por el pasillo porque elegir asiento para 2 tiene un coste de 12€) yo comencé a ojear la revista y encontré en el apartado de apps (aplicaciones para móviles) ésta que hoy os presento: iCasanova.

Cuando lo leí no me lo podía creer. Ante mí estaba la respuesta de la que tantas veces me habían hecho la pregunta: si le dejas a un tío que enrede en tu ciclo menstrual, acabará pervirtiéndolo. A la pregunta de: Erika ¿por qué no haces talleres para hombres, para que sepan de nuestros ciclos? Yo siempre respondía: No, ni hablar. No seré yo quien les dé las cartas para que jueguen con ellas a su antojo. Ahora veo que gracias a esta aplicación puedo poner un ejemplo gráfico de lo que pasa cuando un hombre sabe «algo» de nuestros ciclos menstruales. 

¿Para qué sirve la aplicación para móviles (sólo IOS) iCasanova?

Lo he traducido a batalla

 

Esta aplicación está diseñada para ayudar a un amigo con los problemas de su vida sexual ¿Quieres ser un Casanova con las mujeres? ¿Quieres saber el estado de ánimo de tus novias? ¿Quieres estar con  tu novia en el momento adecuado? ¿o simplemente quieres llevarte bien con tu esposa?

Pues bien, esta aplicación es para ti! iCasanova es una aplicación que permite calcular con precisión la irritabilidad y el deseo de tus novias!!

Al ingresar la fecha de inicio de su ciclo menstrual y la duración, la aplicación hará todo por usted!

El deseo de tus novias se calcula en base al punto de la ovulación, y la irritabilidad se calcula la distancia entre la siguiente menstruación.

iCasanova te lo dice cuando se puede «hacer» y cuándo es mejor renunciar o centrarse en otra novia.

No más veladas fracasadas, no más reuniones y vacaciones con sorpresas desagradables, con iCasanova es capaz de controlar a todas tus amigas para llegar a la posibilidad de tener sexo con ellas!

Tus encuentros puede que no sean afortunados, pero será precisos y calculados!

 iCasanova, simplifica tu vida!

 

Aquí lo tienen, una simplificación de nuestro ciclo menstrual con fines utilitaristas al puro estilo masculino patriarcal. Son muchos los hombres que  piden referencias o bien la posibilidad de hacer un taller para ellos solos o con sus parejas mujeres para comprenderlas y acompañarlas. Las intenciones no son malas pero siempre digo que hemos de asumir la realidad cultural de la que parten/ partimos. La tendencia de usurpar lo femenino es una inercia cultural que bien de modo más o menos inconsciente lo siguen haciendo incluso los hombres que están revisando sus masculinidades. Por experiencia diré que lo que nosotras hemos de hacer con nuestro cuerpo es conocerlo íntimamente y preservar ciertos misterios. Esto lo aprendí hace un tiempo cuando una mujer me señaló mi error de querer compartirlo con todos los hombres. Por aquel entonces yo vivía una situación rara con mi pareja porque en la fase premenstrual él me decía que todo era relativo y que me relajara que pronto volvería a ser yo. Gracias a la crítica de esta mujer me di cuenta que lo que ocurría: yo aún no había interiorizado que era 4 mujeres diferentes y que cada una de ellas tenía sus luces y sombras. Que él como hombre (por cultura judeocristiana los hombres siempre han buscado quedarse con la «luminosidad» femenina- vírgenes y madres- mientras que la oscuridad era reprobable y propia de las putas y las arpías) me prefería en las luces y aprovechándose de lo que sabía de ellas, tenía calculado quién de las 4 les caía mejor o peor y quién era la verdadera yo (que coincidía con la que le caía bien a él) Vi que tanta explicación había pervertido el sentido de mi propio autoconocimiento. La frustración fue muy grande pero supe marcar mis límites (algo que suele costar bastante) y hacerle entender que, de manera inconsciente, había estado interfiriendo en mi ciclo validando e invalidando mis fases. 

Los hombres han de ver-comprender que somos cíclicas pero es un trabajo que viene a través de nosotras. Quiero decir que si no nos conocemos y respetamos a nosotras mismas ellos por inercia cultural van a acabar transformándolo en algo retorcido y alejado de nuestro cuerpo. Es el mismo ejemplo para las empresas en las que, tras propuestas de hacer cursos allá, saco la conclusión de que lo último que deseo es que nuestro ciclo menstrual forme parte de la gestión de tiempo y recursos de una multinacional. Queda un trabajo grande y complejo en el camino de que los hombres cuestionen sus privilegios y renuncien a ellos. La usurpación por parte del masculino patriarcal de lo femenino libre es una constante que vemos reproducida en la formación de ministerios de Igualdad o en celebraciones del 8 de marzo. Con nuestro ciclo puede pasar la mismo, es más para muestra un botón. La relación con nuestro cuerpo necesita de intimidad con una misma y de cierto misterio. Misterio que no es ocultación pero si preservación. Según una se va conociendo más, va tomando más fuerza para expresarse sin complejos ni dudas en cada una de sus fases. Desde esta posición es más factible enseñar algunas claves de nuestra naturaleza cíclica. Claves que sirvan para comprendernos, no para cosificarnos. Que esto no pase es un trabajo de fondo de hombres y de mujeres. Uno de los comienzos podría ser el de las madres con sus hijos 

¿Se os ocurren otros?

 

Tags:

Conocerte es vivirte. Vivirte es amarte. Amarte es ser libre.

 

© 2010-2023 el camino rubí - todos los derechos reservados || Registrado en Safe Creative

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?