Me encantan las revistas y los fanzines. Llevo una temporada devorándolos. Detesto encontrar pocas opciones en las que la voz de mujeres desenfadas aparezca hecha palabra o dibujo. Me gusta que la gestión y la edición tenga coño (soez pero cierto) y que se escriba desde unas inquietudes que abran espacios y pongan a circular nuestras neuronas y hormonas (tener coño no es motivo suficiente, sino estaría hablando de Vogue). Aún en mi queja hay joyas y hoy quiero compartir con vosotras dos proyectos made by women que me parecen súper interesantes en formato fanzine y revista.
Tomen nota, señoras 🙂
Fanzine Bullbasaur
Sí, como el Pokemon. Es un fanzine feminista, recién parido (editado y dibujado) en Barcelona por Andrea Alvarado Vives, Blanca Miró y Mirena Ossorno. Su línea editorial es gamberra y sesuda a partes iguales. Me ha encantado saber de ellas a través de Ismael Llopis y poder conocer un poquito más de su camino. Hacía falta un fanzine como éste.
Si queréis verlo, podéis dar al play
Promete ¿verdad?
Para haceros con él podeis encontrarlo en ciertos puntos de Barcelona o bien pedirlo por internet. Aquí está la información.
Ponytale
Es una revista girl culture. Su público inicial fueron las mujeres a las que les gustan las mujeres pero no se ha quedado ahí. «Está dirigida a una chica que le gusta la cultura y que se siente identificada con películas, música y no con una barra de labios» explica su editora Andrea Ferrer. El número 1 fue un éxito que recorrió varios países y su aspiración es no encerrarse en un nicho.
“Estamos en un momento muy importante para las mujeres. El principio de siglo fue clave para los gays. Empezó a verse como algo normal en la sociedad. Ahora, en la década de 2010, está ocurriendo lo mismo con las mujeres. Están saliendo a la calle y quieren despojarse de esa imagen de camionera que a menudo se les ha atribuido” explica Andrea en esta entrevista para Yorokobu.
Podéis comprarla en varias ciudades a lo largo del globo (Barcelona y Madrid también) y es posible el pedido on line. Más información, aquí. Sí, está en inglés pero merece muuucho la pena.