Truquillos para disfrutar de nuestras fases hormonales

 

Si somos 4 mujeres ¿cómo se llevan entre ellas? Este es un temazo porque si vivimos 4 fases diferenciadas en 28 o 35 días ¿cómo podemos vivir sin pisarnos «las unas a las otras»? Lo primero de todo es que hemos de conocerlas (conocernos) al dedillo. Eso lleva tiempo y sobretodo práctica. Pero contando algún truquillo quizás podamos avanzar en este convivir con las  4 mujeres que somos. 

 

Por muy diferentes que nos parezcan todas tienen el mismo interés

Sí, todas buscan disfrutar y estar a gusto. Nuestro cuerpo se obceca en estar bien y siempre busca la manera para vivir de la manera más favorable. Los dolores de lumbares son, por ejemplo, gritos que nos pega la premenstrual para descansar, para parar, para tumbarnos simplemente. El cuerpo es mucho más disfrutón de lo que nos permitimos ver. Como cultura judeocristiana hemos aprendido que el placer siempre lleva a la perdición con lo que, en el momento que nos derramamos del gustito, se extiende sobre nosotras la negra sombra de la culpa. Por ello lo que cada una de nuestras 4 mujeres pida estará bien. Es clave soltar el freno de mano. Después ya iremos, con la práctica, controlando poco a poco.

 Os recomiendo tomar nota de qué nos apetece en cada fase y si no podemos hacerlo por x motivos, ver cómo podremos hacerlo en los siguientes ciclos. Cuando una hace lo que le pide el cuerpo (escuchar la voz del deseo) nos sentimos más fuertes, más bravas, más plenas y esto lleva un chute de endorfinas y oxitocina de la buena que nos ayudará, a su vez, a regular nuestro ciclo. Sí, soy una pesada repitiéndolo pero las hormonas y el comportamiento están íntimamente ligados.

 Algunas juegan con ventaja

 Esto es inevitable. Socialmente hay fases que están más aceptadas e incluso más promovidas que otras. Por ello nos sentiremos más cómodas en algunas de ellas como la fase preovulatoria o ovulatoria y querremos quedarnos en ellas por siempre jamás. Generalmetne creemos que estar locuaces, enérgicas, parlanchinas, sociables, guapetonas y brillantes es nuestro estado natural y esto es mentira, es fake, es una ilusión. Tratando de reprimir a las otras mujeres que también somos saldrá la frustración y la mala leche. No es malo reconocer que nos es más sencillo estar en las fases más «luminosas» porque es verdad, son las más familiares (aunque sólo conozcamos un 20% de ellas). 

 La clave aquí es darnos espacio y tiempo para conocernos, con mimo y curiosidad, en aquellas fases más desconocidas. Puede ser que la fase premenstrual sea la que más le cueste a una mujer que siempre es dulce, atenta, mimosa y dispuesta; mientras que la fase ovulatoria puede ser la más dura para aquella que es solitaria, intelectual e independiente. Cada una tenemos una fase estrella (la que más dominamos y que suele ser la que más nos gusta) y una fase estrellada (la que menos nos gusta y la que desconocemos por completo). Se trata de investigar este lado oculto para no sobrecargar a la que ya conocemos y aprender las otras potencias que tenemos e ignoramos.

Se comunican entre ellas

Hace un tiempo comencé a dejarme notas. Me escribo notitas de una fase a otra para que la siguiente mujer que soy sepa lo que más nos conviene. En plan:

De fase preovulatoria a ovulatoria:

 Ten cuidado con engancharte a los problemas de lxs demás. Deja espacio para ti.

 o

De fase ovulatoria a fase premenstrual:

Mima las relaciones. Abre con cuidado la bocaza que luego te angustias.

Es realmente útil además de ser un ejercicio en el que aprendemos a reconocer nuestras diferencias. Por otro lado hace un montón de ilusión leer estas notitas, pues te das cuenta de que siempre estás cuidando de ti.

Son cambios progresivos

 No cambiamos de una fase a otra de un segundo para otro. Es progresivo pues nuestros niveles hormonales están en movimiento como lo está nuestro cuerpo, como en realidad está la vida. Con lo que no suele ser a lo Dra. Jekyll y Mrs. Hyde. Lo que ocurre es que no estamos acostumbradas a fijarnos en las sutilidades y sólo atendemos cuando, tras perdernos la pista, vemos que todo está patas arriba. Ya no nos apetece lo de anteayer y comenzamos a creer que algo va mal. No. No va mal. Va bien. Estamos vivas, somos cíclicas y en esto consiste.

Preparando un buen fondo de armario

Las amantes de la estética y los trapitos deben dar saltos de alegría pues cada una de nuestras 4 mujeres tiene gustos estéticos diferentes. Hay mujeres que apenas si se cambian de pendientes pero otras nos cambiamos de arriba abajo. En la fase preovulatoria siempre voy con vaqueros y deportivas, ropa cómoda y sobria. Según va avanzando a la ovulatoria comienza mi nuevo amor por los tacones y utilizo sujetador. El cual no soporto en la fase premenstrual. 

 El adorno elegido nos permite expresarnos y visibilizarnos en estado cíclico. Esto ayuda a la autopercepción reconociendo que hoy me siento- veo- muestro diferente, porque cada fase es única.

Que gire la rueda

Ante decisiones importantes es recomendable que pasemos por el fliltro de nuestras 4 mujeres. Cada una podrá enseñarnos los diferentes pros y contras que tenemos
y sentimos hacia el objeto o sujeto de nuestra decisión. 

 Pensar se hace con papel y boli, así que tomemos nota de lo que cada una tiene que decirnos. Una vez pensada-sentida la decisión, la tomamos. Elegimos en qué fase nos beneficia más. Por ejemplo si es un tema que requiere de diplomacia, la expresamos en fase ovulatoria. 

Como véis es necesario tejer redes de unas a otras pues en no pocas ocasiones los problemas y dolorcillos (dolorazos) que vivimos de una fase a otra tiene que ver con no conocerlas y no comprender el vínculo que hay entre cada fase. Experimentando cada una de ellas podremos ver que somos completas y realmente ricas en ideas, opiniones y enfoques. Cada cual tiene sus gustos y aversiones pero OJO cada una de ellas es una parte de nosotras pues nosotras somos 1 (aún siendo 4).

 

Día 13: fase ovulatoria

Pic de la Wäwa 

Tags:

Conocerte es vivirte. Vivirte es amarte. Amarte es ser libre.

 

© 2010-2023 el camino rubí - todos los derechos reservados || Registrado en Safe Creative

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?