La vida sana mata (de aburrimiento)

Humor. Eso es lo que nos hace falta. Llevo todo el día con las primeras citas de la modalidad acompañada y es el tema del día: aprender con humor. Conocerse con livianidad. Ser feliz y punto pelota. ¡Lo que nos cuesta la práctica del placer!. Sí, lo entiendo, si de eso va la mayor parte de mi trabajo, de ayudar a desenmarañar los nudos gigantes entorno a disfrutar(nos) pero es que lo que nos falta es movimiento, que es como se demuestra la teoría.

Muchas comemos sano, muchas hacemos deporte, muchas dormimos las sagradas 8 horas diarias, muchas salimos a pasear, muchas nos abrigamos en invierno, muchas tomamos desayunos fuertes, muchas cenamos ligerito, muchas, sí, muchas seguimos las reglas ésas que nos ponen lxs expertxs para vivir más y mejor pero, en serio, entre tú y yo ¿no es un aburrimiento monumental vivir así? Todo equilibrado, sin demasiada sal ni demasiada pimienta nos hará durar mucho pero de un gris que ni pa qué contar. Los excesos no son buenos. No todo el tiempo pero nos da alguna que otra alegría, nos permite salirnos de esa rutina «tan beneficiosa» que nos plantean desde fuera. 

El placer tiene que ver con salirse del tiesto, con poner un pie más allá de la zona de confort, con inclinar la balanza. Más que eso, tiene que ver con hacer bailar los platillos de la balanza. Si no hacemos movimientos grandes y rotundos seguiremos desconociendo nuestros límites

Todo es probar. La vida tiene más de borrador que de lienzo en blanco. Prueba a hacer algo inesperado, algo que lleva cociéndose en tu interior desde hace milenios. Hazlo. Nada más. Deja de pensar. Claro que habrá consecuencias pero quizás merezcan la pena o quizás sean un precio justo por el enorme placer de haberte aventurado.

El humor nos permite hacer esto transegrediendo la culpa (mi gran enemiga). Comparto mi vida con un gaditano (ojo, que por ser sureño no implica ser gracioso y saleroso) que es un primor en eso de enseñarme a sacarme la escoba del culo. Tanto tomarse en serio, tanta vida ordenada y equilibrada puede estar bien para unas horas a la semana, quizás como estructura pero sin duda necesitamos el exceso para ir más allá, para respirar de una bocanada todo el aire de este mundo y sentirnos vivas, reales, o qizás para dar cuerpo por fin a lo que tanto hemos fantseado.

Venga. Termina de leer el post y hazlo. Sí. Dale. Venga. No hay nada más que pensar. Será único. Eso sí, hazlo con humor 😉

Día 25: fase premenstrual

El cartel dice:

El mayor placer en la vida es hacer aquello que la gente dice que no puedes hacer

a través de Designspiration

 

Tags:

Conocerte es vivirte. Vivirte es amarte. Amarte es ser libre.

 

© 2010-2023 el camino rubí - todos los derechos reservados || Registrado en Safe Creative

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?