Mis tetas

Mistetas. Sí, sí el chiste de cuando éramos unas crías. Pues así comienza el boletín de este final de mes.No, no va de chistes va de Mis tetas. De mi relación con ellas. No, no hay fotos, No tampoco odas. Sólo relflexión pura y dura (irónica y dicharachera) sobre nuestras tetas, pechos, peras, lolas, y su sinfín de nombres más- menos originales.

Aquí va un pedacito para ir abriendo boca (del texto, ¡no de las tetas!):

Mis tetas, que son una parte de mi cuerpo, reflejan, en este sistema, la feminidad. Esta feminidad está diseñada desde un sistema masculino patriarcal. Su forma, consistencia, uso y disfrute se han delimitado por los miembros con poder de este sistema. Las modas sobre las tetas muestran a las mujeres, hombres y demás personas cómo han de excitarse con éstas. Sí, todo esto lo sé. Que me gusten las tetas redondas, de pezones pequeños, duros y altivos no es fruto de una casualidad. Es el reflejo de cómo mi estética y erotismo vienen marcados por diferentes corrientes culturales de este sistema del que soy hija. Aún con todo esto, puedo seguir llenando hojas y hojas reclamando un espacio para todas las tetas, para los melones libres y las peritas alegres mientras sigo sin mirarme al espejo cuando me seco con la toalla. Podría amarlas así, tal como son, pero lleva un proceso. Amarse tal y como una es no es la práctica más ordinaria y sencilla de nuestras vidas. Que sí, que sé que el sistema ya se ha encargado de hacerme voluble y moldearme a su miedo y semejanza, pero es a mí a la que le queda dar el paso y reconocer que aunque las quiera (me quiero y lo mío me ha costado) sí que me gustaría que fueran un poquito diferentes. Es como a la que le gustaría que su madre la comprendiera siempre que lo necesitara, y acepta, finalmente, que no puede ser. Por ello no la deja de querer. Sólo manifiesta unas preferencias. Con el cuerpo, en concreto con las tetas, nos pasa algo parecido a muchas de nosotras y realmente creo que no deberíamos sentirnos mal por ello. Ocurre, muchas veces, que lo que nos “toca” no es lo que nos gusta. Podemos amarlas tal y como son o podemos ser creativas con ellas y buscar las maneras que nos acerquen a nuestros deseos. O podemos hacer ambas cosas. Conformarse porque “es lo que hay” puede llevarnos a enmascarar e invisibilizar un deseo que tiene pleno derecho a existir y que nos molestara durante tiempo porque todo deseo sin resolver es como una factura de la luz sin pagar, vuelve cada temporada con peores noticias. 

 

Si te han entrado las ganas de leer las 5 páginas del boletín número 7 tienes 2 opciones:

a) Si estás suscrita a los boletines ir a tu buzón y abrir el jugoso email

b) Si no estás suscrita, suscribirte desde el formulario que está en la columna derecha de este blog. Sí, ahí, arriba del todo 😉 En un ratito tendrás el boletín recién salido del horno. 

 

NOTA:  No tengo palabras para todo el amor que recibí ayer. Gracias a todas por tanto mimo y tanta dulzura. 

 

Día 15: fase ovulatoria introspectiva

Pic  de The Nu Project North America III Gallery

(no os perdáis su trabajo por nada del mundo)

Tags:

Conocerte es vivirte. Vivirte es amarte. Amarte es ser libre.

 

© 2010-2023 el camino rubí - todos los derechos reservados || Registrado en Safe Creative

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?