Nuestra relación con el dinero

Muchas circunstancias me hacen pensar en el dinero. Cómo me relaciono yo con él, cómo lo hacen las mujeres que desean compartir en mis talleres… Cómo lo hacen los magnates os digo que me da igual o al menos no pienso tanto en ellos.

Hace ya un par de meses que me rondaba por la cabeza el poder escribir sobre esta relación «maldita» con lo material, con el dinero en concreto, por nuestra parte porque veo y creo que los hombres tienen otro tipo de relación con el señor euro (dólar, peso, etc) y a mí me interesa repensar qué narices nos pasa con él (los temas económicos-globales no me interesan ahora, pues me apetece pensar sobre aquello que yo sí puedo alcanzar). Así que desde mi cuarto propio anuncio lo siguiente:

1. Que el próximo boletín -junio- lo escribiré sobre este tema 

2. Las mujeres que deseáis compartir en los talleres de mayo

– 19 de mayo en Olesa de Montserrat- Taller Intensivo de Autoconocimiento del Ciclo Menstrual  información ampliada

– 26 de mayo en Sevilla- Taller (profundización) de Autoconocimiento del Ciclo Menstrual información ampliada

tendréis un descuento en el precio final si reserváis vuestra plaza entre hoy, miércoles 8, hasta el lunes 14 (incluido). En el primero (Olesa de Montserrat) el precio será de 35€ y en el segundo (Sevilla) será de 65€.

¿Por qué hago esto?

Bien, yo siempre he hecho «descuentos» o como prefiero llamarlo premios a la escucha del deseo. Considero vital que las mujeres pongamos el dinero donde realmente deseemos en lugar de donde el miedo-necesidad nos diga. Así que, yo valoro los impulsos que nos hacen reservar sitio donde sentimos que encontraremos un espacio nuevo desde el que mirarnos y proyectarnos. Más allá de la situación económica mundial, veo cómo las mujeres (tanto en el 2000 como en el 2012) nos privamos siempre de lo que nuestra intuición señala. Antes ponemos las zapatillas de ballet de la niña, la radio del coche o el traje de neopreno de nuestra pareja (ejemplos miles), como mucho nos compramos unos zapatos. Porque si se trata de «gastar» ha de ser en algo que se toque porque si no ¿cómo nos justificamos? Es esta necesidad de justificación la que deseo hacer re-pensar con mi práctica de trabajo. Invertir en compartir y conocerte como la mujer que eres trasciende el gasto y trasciende tu día a día. Es algo que yo no he de decirte porque tú ya lo sabes. A mí, también me cuesta horrores invertir en mí, y es, hasta que no trabajé en mi propio proyecto, que no tuve que profundizar en esto. 

Por ahora lo dejo palpitando aquí. Aunque profundizaré en el boletín ¡palabra! 

Espero veros, tocaros, achucharos y escucharos en los talleres. Así que ¡adelante!

¡por nosotras y por esta re-evolución!

día 18: fase ovulatoria

 

Tags:

Conocerte es vivirte. Vivirte es amarte. Amarte es ser libre.

 

© 2010-2023 el camino rubí - todos los derechos reservados || Registrado en Safe Creative

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?