Escribo breve porque me apetece más que veáis el documental y que podáis leer las reflexiones de María Llopis al respecto de las mujeres Mosuo y de cómo nosotras, aquí, en nuestro Occidente, podemos replantearnos las relaciones con los hombres, la maternidad y nuestro entorno.
En la video conferencia de la semana pasada » De príncipes azules y otros cuentos»* pudimos tocar por encima algunas ideas la respecto y en los emails de algunas mujeres, tras el encuentro, palpitaba la duda de cómo relacionarnos de otro modo con ellos.
Hey ejemplo vivos y reales de otras culturas que pueden inspirarnos. Por supuesto que cada una es hija de su madre y también de su tiempo, sin embargo creo que es muy necesario el replantearse la cultura monógama de esta sociedad cuyo fondo fue el sometimiento del deseo femenino y con él, la usurpación del deseo en el cuerpo de hombres y mujeres (ambos nacemos de mujer y su deseo o la ausencia de él nos modela). Hubo un tiempo, hace miles de años, que en nuestra vieja Europa las mujeres manteníamos relaciones con hombres y con mujeres muy diferentes a las actuales, las cuales facilitaban la libertad en femenino y en masculino, además de la crianza de las criaturas desde el deseo (aquí tenéis el libro de Casilda Rodrígañez Bustos que habla, en profundidad, de este tema)
Sé que de la teoría a la práctica hay un trecho. En este caso abrirnos a otros enfoques nos puede dar claves para ver desde dónde partimos y cómo seguimos caminando.
Como os dije, soy breve y termino aquí. El video y el artículo de María son, para mí, lugares a visitar y permitirnos abrir el cuerpo-mente a otros puntos de partida, que nos sugieren rumbos a tomar desde nuestro cuerpo de mujer y de hombre occidental.
Aquí el documental «El reino de las mujeres» de Xiaodan He
{«video»:»
El reino de las mujeres por muchosdocumentales«,»width»:»400″,»height»:»300″}
Aquí el artículo de María Llopis «Guía para una sociedad matriarcal y ecofeminista»
* Si deseas ver la video conferencia on line suscríbete aquí
Día 23: fase premenstrual