Tus hormonas, tus arquetipos

¿Quiénes son todas esas señoras?

Puede que te preguntes esto cada vez que hablo de la Sra. Premen, Bloody girl, Mr. Pre-O y Happy Zorrupi. Hablo de las fases del ciclo menstrual (esto sé que lo sabes) pero de manera concreta, hablo de mis arquetipos

¿Arquetipos propios?

Yep. Es lo único que a mí me funciona: Generar arquetipos a partir de mi propio cóctel de hormonas (mi sista Marcela de Vulva Sapiens es la madre de esta frase). Ésta es la clave que me posibilita vivirme más allá de las vergüenzas y los complejos. Pero antes…

Necesitamos puntos cardinales

Eso es, para conocer que una es más de una necesita apoyarse en descubrimientos y experiencias de otras menstruantes. Hace 6 años leí por encima (confieso que nunca me lo he terminado), el mítico libro Luna Roja y durante un tiempo los arquetipos que señala Miranda Gray me fueron de ayuda. Pero, con el tiempo y la práctica, vi que no se ajustaban ni a mi experiencia ni a mi enfoque, por eso empecé a darles otra forma ¿Qué forma? Pues la de mi cuerpo ¡Cuál si no! De manera que generé otros puntos cardinales para menstruantes que se sintieran más afines a mi experiencia y cuerpo. Para ello me ocupé de desempolvar los tratados científicos y enfocarlos desde una crítica cultural- feminista que abriese brechas para sacar la cabeza y comenzar a balbucear y escribir nuestros cuerpos desde su propia experiencia.

Ahora bien:

Los arquetipos sin tu cuerpazo no tienen sentido.

Tatúatelo. Porque si no vas a perder un valioso tiempo en tu proceso de aprendizaje y autocuidado. Mi Pre-O por ejemplo no es una virgen ni una doncella ni una Artemisa, yo la identifico más con Ryan Gosling en la peli Drive. También con un animalillo Indomable. Aprender a nombrar mi experiencia y crear mi propio arquetipo me han ayudado a sentirme feliz cual perdiz al afirmar que: en mi fase preovulatoria, no soy una doncella. De esta manera, ya no me siento rara e imperfecta al no encajar en el arquetipo que parece servirle a nosécuántas mujeres. 

No has de encajar en la teoría.

De hecho si una teoría nos pide que encajemos: mal. Otra vez estamos en las mismas. No se trata de regular el cuerpo ni normalizarlo a golpe de manuales femeninos ni movidas que nos saquemos las ‘expertas’. La teoría ha de nacer de tu propia experiencia para ponerla a circular con otros cuerpos. Teorizar sobre la experiencia es necesario para crear un cuerpo de conocimiento vivo que nos sirva. No algo muerto a lo que servir. Esto pertenece a la vieja escuela. 

Nosotras creamos escuela

De esto va toda la historia. O al menos la historia de mi trabajo y mi propuesta. Se trata de ofrecer una herramientas básicas de acceso al cuerpo, como una nueva cartilla del cole para aprender a leer y escribir desde y sobre nuestro cuerpo y, desde ahí, empezar a recrearnos. Esto es, crearnos de nuevo validando lo que ninguna nos atrevemos a validar: nuestra propia experiencia en el cuerpo que somos.
Sí, tienes razón, es un trabajazo. De esto no hay duda, pero no queda otra. Podemos seguir dejándonos en las manos de los médicos, en las manos de las ‘expertas’ o en las manos de nuestras parejas. Si es lo que quieres, por mí, perfecto.

Pero esto a mí no me sirve. Yo me quiero en mis manos y en las manos de mis compañeras, esas perras verdes que quieren habitarse, tenerse, cuidarse, okuparse.
Por ello me dedico a crear, junto a todas ellas, escuela. Una escuela del coño, una escuela-casa-comunidad donde aprender que no somos 1 pero puede que tampoco 4, pues podemos llegar a ser 16 e incluso 54 en un mismo mes. Un espacio educativo donde aprender cómo funciona nuestro cuerpo y donde crear arquetipos y teoría que nos sirva a nosotras y a nuestras necesidades particulares y colectivas. Una Escuela en la que generar las bases de la Cultura menstrual y de cuidados, una Comunidad desde donde comenzar nuestra #RevoluciónMonstrual.

Pic

Dos viernes al mes escribo un email con información de la buena para dejar de sufrir por nuestras mutaciones hormonales y comenzar a gozarnos mucho y bien ¿Te vienes?

Desde elcaminorubi.com te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Kintsugi LAB S. Coop. And. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras newsletters, promociones de plazas en soy1soy4.com y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento de la interesada. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Sendgrid en EEUU. Sendgrid está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos y aquí puedes ver su política de privacidad. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en '[email protected]' así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en  nuestra Política de privacidad.

Tags:

Conocerte es vivirte. Vivirte es amarte. Amarte es ser libre.

 

© 2010-2023 el camino rubí - todos los derechos reservados || Registrado en Safe Creative

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?